Refused: La Revolución del Post-Hardcore en el RockLand Art Fest 2025

El cartel del RockLand Art Fest 2025 trae consigo a una de las bandas más influyentes del post-hardcore: Refused. Este grupo sueco, conocido por su activismo, energía desbordante y compromiso con causas sociales, promete sacudir Santo Domingo de la Calzada con su poderosa propuesta musical. En este artículo exploraremos la historia, legado e impacto de Refused, así como su esperado paso por el RockLand.

El Legado de Refused: Más que una banda de hardcore

Formados en 1991 en Umeå, Suecia, Refused ha sido pionero en el género del post-hardcore, integrando elementos de punk, rock experimental y crítica política en su música. La banda se separó en 1998 tras el lanzamiento del legendario álbum The Shape of Punk to Come, un disco que redefinió el panorama del hardcore punk con su enfoque innovador, letras afiladas y experimentación sonora.

Después de años de ausencia, regresaron en 2012, dejando claro que su mensaje sigue siendo relevante. Canciones como “New Noise”, “Liberation Frequency”, y “The Deadly Rhythm” han trascendido generaciones y mantienen su vigencia como himnos de rebelión.

Refused y su activismo: Música con un mensaje

Refused siempre ha sido más que música. Sus letras denuncian injusticias sociales, económicas y políticas, y enarbolan la bandera de la resistencia. En un mundo de festivales cada vez más comerciales, su inclusión en el RockLand Art Fest representa una oportunidad para reflexionar sobre cómo la música puede ser un vehículo de cambio.

Temas como la desigualdad social y el capitalismo desenfrenado, que aparecen en sus álbumes, resuenan especialmente en un contexto donde la industria musical enfrenta cuestionamientos sobre gentrificación y derechos laborales.

La actuación de Refused en el RockLand promete ser una experiencia explosiva. Con una mezcla de sus clásicos y temas de sus más recientes trabajos, como War Music (2019), la banda seguramente ofrecerá un espectáculo cargado de energía y mensaje.

Su presencia es una oportunidad para que el festival no solo sea una celebración de la música, sino también un espacio para reflexionar sobre los valores que defendemos como sociedad. Sería ideal que el RockLand se inspire en el espíritu combativo de Refused para avanzar hacia un festival más inclusivo y consciente de su impacto social.

Refused y la conexión con mi libro: El Negocio del Ritmo

En mi libro El Negocio del Ritmo: La evolución y mercantilización de los festivales de música en España, analizo cómo la industria musical ha cambiado y cómo los festivales han perdido parte de su esencia comunitaria en favor del beneficio económico. Bandas como Refused, con su mensaje de resistencia, son un recordatorio de la importancia de preservar los valores que los festivales de música representaron en sus inicios.

Hablar de Refused es hablar de música con propósito, algo que los festivales actuales no deberían olvidar mientras buscan crecer y expandirse.

La llegada de Refused al RockLand Art Fest 2025 es un motivo de celebración para los amantes del post-hardcore y de la música comprometida. La banda trae consigo una propuesta que no solo hará vibrar al público, sino que también invitará a reflexionar sobre el poder transformador de la música.

¿Estás listo para escuchar New Noise en vivo? No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una banda que no solo hace música, sino historia.

Refused y su activismo: Música con un mensaje

Refused siempre ha sido más que música. Sus letras denuncian injusticias sociales, económicas y políticas, y enarbolan la bandera de la resistencia. En un mundo de festivales cada vez más comerciales, su inclusión en el RockLand Art Fest representa una oportunidad para reflexionar sobre cómo la música puede ser un vehículo de cambio.

Temas como la desigualdad social y el capitalismo desenfrenado, que aparecen en sus álbumes, resuenan especialmente en un contexto donde la industria musical enfrenta cuestionamientos sobre gentrificación y derechos laborales.

La actuación de Refused en el RockLand promete ser una experiencia explosiva. Con una mezcla de sus clásicos y temas de sus más recientes trabajos, como War Music (2019), la banda seguramente ofrecerá un espectáculo cargado de energía y mensaje.

Su presencia es una oportunidad para que el festival no solo sea una celebración de la música, sino también un espacio para reflexionar sobre los valores que defendemos como sociedad. Sería ideal que el RockLand se inspire en el espíritu combativo de Refused para avanzar hacia un festival más inclusivo y consciente de su impacto social.

Refused y la conexión con mi libro: El Negocio del Ritmo

En mi libro El Negocio del Ritmo: La evolución y mercantilización de los festivales de música en España, analizo cómo la industria musical ha cambiado y cómo los festivales han perdido parte de su esencia comunitaria en favor del beneficio económico. Bandas como Refused, con su mensaje de resistencia, son un recordatorio de la importancia de preservar los valores que los festivales de música representaron en sus inicios.

Hablar de Refused es hablar de música con propósito, algo que los festivales actuales no deberían olvidar mientras buscan crecer y expandirse.

La llegada de Refused al RockLand Art Fest 2025 es un motivo de celebración para los amantes del post-hardcore y de la música comprometida. La banda trae consigo una propuesta que no solo hará vibrar al público, sino que también invitará a reflexionar sobre el poder transformador de la música.

¿Estás listo para escuchar New Noise en vivo? No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una banda que no solo hace música, sino historia.